Después de casi 4 años volvemos a China, esta vez para buscar a Lorenzo. Este viaje será más especial si cabe porque nos acompañará Luna y porque volveremos a revivir aquellas emociones casi olvidadas.
lunes, 28 de junio de 2010
EL ENCUENTRO CON LORENZO (DE MOMENTO KAI)
domingo, 27 de junio de 2010
En TianJin
hemos llegado a Tianjin sin novedad. El vuelo tranquilo, nos esperaba un coche que nos ha llevado a cambiar el dinero del papeleo al Bank of China. Flipante. La pinta del banco, y más flipante que tienen a un tipo sentado con un portatil al lado de las cajas que te hace una contraoferta cuando vas a cambiar euros o dólares. Lo veo y no lo creo. El tipo te ataca con una calculadora y te dice cuánto te da por los euros que llevas. Yo al principio pensaba que trabajaba para el banco, pero NO. ¿Os imaginais?, vas al Ibercaja a cambiar dólares y un señor que está dentro del banco, sentado en una mesa tranquilamente, te dice que te da más. La guía con muy buen criterio le ha dicho que no queríamos saber nada. Luego nos ha dicho que suelen colar billetes falsos, y que eso en Shanghai no pasa, pero que como esto es el campo (joer con el campo, no hemos visto ni un árbol y estamos en una ciudad de 18 millones de habitantes).
En fin...esto es China, ni más ni menos. El hotel rococó muy bien, las habitaciones modernillas, bien equipadas, pero la entrada es de un kitch que mata. No descansa la vista. Bueno, luego nos vamos a dar una vuelta a ver qué se ve, y os contamos, que tenemos wifi gratis. Mucho calor, eso si...38 grados. Unos 15 más que en Shanghai.
bueno, mañana concentrar vuestra energía positiva hacia Tianji...que la necesitaremos
Un besote
Mariajo
Rumbo a Tianjin
Hemos tardado un poco en escribir pero ya estamos aquí. Tenemos algunos post escritos y cuando lleguemos a Tianjin se los mandamos a nuestros correos para que los podáis leer. Ahora mismo estamos en el aeropuerto de shanghai, a una hora de coger el vuelo a tianjin.
De momento todo va bien. Lu se está portando muy bien y como os digo, os pondremos los textos que hemos preparado esta noche (para vosotros mañana). Esta noche ha costado dormir. Estamos tan cerca del peque que los nervios están a flor de piel. Yo ya veo que esta noche, la última que somos trío, no voy a pegar ojo. No hago mas que pensar en cómo estará Lorenzo,qué pensará...la guía dice que no nos lo entregará la familia de acogida, pero no estoy segura. Hoy nos ha dicho que es la primera vez que va a Tianjin, así que igual no sabe cómo funciona del todo...En fin, ya veremos.
Os mandamos un besote grande a todos. Mamá, esta noche-tarde os llamamos sin falta.
Muaksssssssssss
Mariajo
Entradas pendientes...
Día 24: Ya tardábamos ehhhhhhhh?????????????
No problem, volvemos a la carga. Hemos vuelto hace un rato de la Expo, y bueno….de poco nos hemos enterado. Dos problemas, 1º) llovía sin talento, una lluvia fina con viento que te calaba con o sin paraguas, 2ª) de los 1.300 millones de chinos, 1.250 millones estaban allí. Sólo hemos entrado en el pabellón de España, y porque somos españoles nos han dejado entrar por la puerta trasera, con lo que nos hemos evitado horas de cola…así que hemos visto el bebé enorme, Miguelito le han puesto, que por lo visto causa sensación. La verdad es que impresionaba, el movimiento de la cara era tremendamente realista. Por lo demás, como la Expo de Zaragoza, pero a lo bestia. Pabellones, muchos muy chulos por fuera, el de China, impresionante, pero ahí para entrar había que sacar ticket con tiempo …en fin, que imposible. No obstante, valía la pena darse una vuelta, es brutal, inabarcable, hay pabellones con colas de 8 horas…en fin, grande como China, ni más ni menos. Hemos comido en un garito de comida rápida dentro del recinto. Tendríais que haber visto el montaje, cola para entrar, dejaban pasar a unos pocos pero no tenías mesa, así que te ponías al lado de una que parecía que terminaban y a coger sitio, luego cola para pedir, en esto ha habido suerte que íbamos con la guía. Los menús al estilo macdonalds, pero chinos: tazón de arroz, tazón de brócoli, tazón de carne (pollo o costilla de cordero agridulce) y huevos al vapor (flan, pero salado, ni más ni menos), 2 cocacolas chinas y una bebida de manzana para Lu. Los 4 hemos comido por 96 yuanes, unos 10 euros. A Elena, la guía, le hacemos gracia, porque nos dice de ir a comer a un mcdonalds y le decimos que no, que mejor comida china. Lu va comiendo, poco a poco, está un poco tontorrona, pero el balance es bueno, la verdad es que se está portando bien. Eso si, para que coma, le decimos que a la noche comerá jamón, y el chantaje va funcionando. Mañana nos toca el museo de Shanghai y preparar maleta. El objetivo del viaje se acerca: el 27 viajamos a Tianjin y el 28…cambiarán nuestras vidas para siempre.
Día 25:
Ayer, que no contamos nada, estuvimos paseando por los jardines de un altísimo funcionario chino de la dinastía Ming “yuhuang” o algo parecido, llovía a ratos, pero a diferencia de hoy, se pasó y no llovió más en todo el día. Junto a estos jardines está una de las zonas comerciales más famosas de Shanghai, porque también es la más antigua. Miles de microtiendas una al lado de otra, pero nada del otro mundo. Como en todos los sitios que hemos estado, chorros de gente de un lado para otro, y es que nos da la impresión que Shanghai es una especie de “Marina D´or”, vamos, ciudad de vacaciones. Sólo vemos chinos que nos miran como una especie rara y es que lo somos, ya que occidentales los hemos podido contar con los dedos de las manos. Hoy ha sido el primer día que hemos visto a 4 o 5 españoles y esto ha sido en el Pabellón de España en la Expo. Por la tarde ha tocado El Templo de Buda de Jade, otro de los sitios que comunmente se visitan en esta megalópolis. Ya sabéis, templo, incienso, budistas cantando, tienda de souvenirs,… a las 16:30 estábamos de vuelta al hotel a descansar y hacer hora para el paseo nocturno en barco por el río Huangpu. A las 18:15 hemos salido para el embarcadero. Gente sin talento y al final hemos tenido que correr porque nuestro barco zarpaba a las 19:00 y estaba anclado al final del muelle. No nos ha acompañado la guía porque no dejan subir a los guías, ya que ocupaban muchas plazas. Hemos sido la atracción de la noche. Mariajo y Lu posando junto a los que le pedían fotos. El paseo impresionante. Luces en todos los grandes edificios y una lástima que hubiese tanta niebla, ya que apenas se veía más allá de la segunda fila de rascacielos .Ha sido parar el barco en el muelle y empezar a diluviar, así que para el hotel rapiditos. Como diluviaba y no teníamos paraguas, hemos cenado en el hotel. Todo el comedor para nosotros solitos y es que cenar a las 20:45 es más que tarde para los de aquí, así que hemos cerrado el comedor nosotros. Cenar en el hotel es algo más caro que por los restaurantes exteriores, pero ha sido de carta y no ha subido más que 32 euros aproximadamente.
Buenos, una vez puestos al día. Nos vamos a dormir (a ver si puedo ver algo del partido de España-Chile, pero el horario es un poco malo 2:30 de la madrugada. Ya veremos)
Besos para todos.
Día 26, último en Shanghai
A las 2.30 de la madrugada, teníais a Chema viendo el partido, y yo sin verlo, pero sin dormir. La única que dormía Luna. Por lo menos han ganado y hemos tenido tema de conversación con la guía y el chófer.
Hoy hemos visitado el museo de Shanghai. A mi lo que más me ha gustado ha sido la parte dedicada a los trajes de las minorías étnicas. Mamá, te hubiesen encantado…una preciosidad. La caligrafía china, cerámica, monedas…tienen como para aburrir, que no ha sido el caso. Luego hemos ido a comer justo debajo de la torre más alta de todo Asia y se ha producido el milagro. Lu se ha terminado el plato de tallarines sin rechistar, y sandía de postre. Inaudito. Como llevamos la sillita, ha siesteado mientras hacíamos cola para subir, y aunque el día estaba nublado (por otra parte, es lo habitual en Shanghai), hemos disfrutado de las vistas en el piso 100. El suelo de este piso tiene partes transparentes y da un poco de yuyu. La altura es tan tremenda que subiendo en el ascensor duelen los oídos, como cuando vas en avión…y es que el ascensor sube a todo lo que da (10 metros/segundo). Pero la cosa es que a Luna no le ha impresionado lo más mínimo, se ha puesto a saltar como una loca sobre una de las losas transparentes y a Chema casi le da algo. Ahora hemos conseguido que se duerma, que cuesta porque viene acelerada y sólo quiere jugar, y también ha cenado bastante bien. Hemos repetido restaurante y casi nos hacen la ola. Son majos estos chinos J
Mañana cogemos el vuelo a Tianjin a las 11 de la mañana, en dos horas llegamos. Nos acompaña la misma guía, lo que creo que es una ventaja, porque nos llevamos bien. Mantiene distancia, pero más o menos como todos los chinos. Nos ha dicho que nos entregarán a Lorenzo el día 28 a las 9 de la mañana en el orfanato, pero que no será de la mano de la familia de acogida. Debe llevar ya unos días en el orfanato…como “descompresión”. Pobrete. ¿Qué pasará por su cabeza?
miércoles, 23 de junio de 2010
MENUDA "BOIRA":
SHANGHAI, Primera jornada
Por fin estamos en Shanghai, reventados, pero bien. Las 4,30 horas de Madrid-Helsinki se me hicieron más largas que las 9 de Helsinki-Shanghai porque casi terminamos el libro de vacaciones de Lu en las primeras 4,30 horas. En las siguientes durmió 2 horas, y cada asiento tenía una pequeña pantalla con pelis, juegos...así que nos vimos Secretos del Corazón de Almodovar y Avatar, en español, lo que fue un detalle. Lu se tragó Tom y Jerry 100.000 veces, pero estuvo bastante tranquila. Eso si, cuando llegamos le entró todo el sueño de vez.
Hoy hemos dado una vuelta por la orilla del río y hemos visto la típica foto de la ciudad con sus rascacielos y la Perla de Oriente. Esto os lo explica Chema que es el reportero gráfico. Nuestra guía se llama Elena (bueno...es su nombre pa españoles), típica china menuda y delgadísima. Hoy nos ha dejado pronto en el hotel, y ha caido megasiesta, luego hemos salido a cenar por aquí cerca, y bien, picante, pero bien. Luna está acostumbrándose a los sabores y los olores,y esto va a costar, que es mu fina pa lo segundo. Hace mucho calor y una neblina que no deja ver más allá de unos metros, y es una pena, porque el espectáculo con el cielo despejado debe ser impresionante.
Mañana nos toca visita al buda blanco y por la tarde a un parque con paseo en barco por el río. Pinta bien. Por lo demás, hemos vuelto a encontrarnos con el caos circulatorio que recordábamos..un tipo con la moto aparcada en plena autovía, por ejemplo...y las motos eléctricas que van por las aceras y como te descuides se te llevan por delante. la gente nos mira mucho...donde hemos comido ha salido todo el personal de cocina (que eran unos cuantos ) a mirar el extraño fenómeno pareja occidental-hija china. Me sigue llamando mucho la atención que les sorprenda, no sé si es porque ignoran todo sobre la adopción internacional o simplemente porque les hace gracia. Pero vamos...que esto en Shanghai, no Almudevar.....digo yo.
Bueno, vale de rollo, muchos saludos para todos. Intentaremos escribir lo más posible, pero el internet es de pago, 7 euros al día,y lento como el caballo del malo, eso sin contar que no podemos acceder al blogg desde aquí (el gobierno chino no se lleva bien con google) y lo haremos a través de nuestros correos Carlos y Lorena (gracias salaos :-))