martes, 28 de junio de 2011

Aniversario
















El tiempo vuela. Corre. El tiempo pasa casi sin enterarnos. Y ya ha pasado un año desde que nos encontramos con Lorenzo. Tal día como hoy, 28 de junio, esperábamos en una salita del orfanato de Tianjin con otra pareja italiana a nuestros hijos. El pequeñin que adoptaban los italianos lloraba desconsolado. Lorenzo entro serio, con su camiseta de tirantes y pantalón a juego, como si fuese un mini jugador de baloncesto de la liga americana. Le sobraba por todas partes. Los calcetines con sandalias y su carita chinita nos devolvían a lo que estaba pasando. No estábamos en USA a punto de presenciar un partido de alevines, sino en China, "dando a luz"a un niño de 4 años. Vino cargado con las fotos que le enviamos, el osito panda y una muda nueva. Ahora nos cuenta, que cuando nos vió, pensó que eramos de color gris. Luna no. Luna normal, pero nosotros eramos grises. No soltó una lágrima, pese a que dos seres de semejante color pretendían llevarlo a la otra punta del mundo, y el lo sabía. Tal vez era la primera vez que veía occidentales en carne y hueso. Le enseñamos un juego de tirar aros a un soporte, y le encantó. Hoy le sigue gustando. Ahora vemos las fotos y notamos su seriedad primera, que luego se convirtió en cachondeo y supervivencia. Lorenzo es tremendamente fuerte. Tiene una autoestima a prueba de bombas y más vale así, porque seguro que se la pondrán a prueba. Es agotador. Es muy inteligente. Es muy chulico. Tiene un corazón de oro. Lo miraba esta mañana desayunando y pensaba, "tengo mi familia completa"..y también pensaba..."joé lo que me queda por luchar". Equilibrar el binomio Luna-Lorenzo no es fácil, conciliar (¿quién invento la palabrita?) es difícil, encontrar un momento de tranquilidad, casi imposible. Todo gira alrededor de Luna y Lorenzo...todo gira alrededor de la luna y el sol.

En fin, que ando nostálgica de aquellos intensos días en China, de los buenos ratos que pasamos, de lo fácil que nos lo puso, de lo bien que se portó Luna. Volveremos, por supuesto, pero ya no será igual. Aquel momento fue único, como el del encuentro con Luna. Irrepetibles y tremendamente hermosos.

Os he puesto la primera foto que vimos de Lorenzo, la foto de su patología. Con buen criterio, en Pasaje Verde, lo primero que ves es el problema de tu hijo, si es físico, junto al informe médico. Nada más. Y en 48 horas decides si pa ti pa siempre o hay alguna razón que te lleva a rechazar la asignación. No había ninguna. La edad nos asustaba, pero ya veis, no ha podido salir mejor la cosa. Luego nos enviaron otras fotos, la que todos vistéis es la del perro y pose jotera. Yo lo vi y resoplé, rogando que no fuera como parecía que era en la foto: tremendo. Pues no. La foto no mentía ni un poco pequeño.

Tenemos un Lorenzo maquineta que habla bastante bien el español, con unas notas estupendas en un solo año de escolarización, que come, se viste, recoge, se ducha, etc. solo, come como una lima, coqueto, divertido y que tiene la cabeza dura como si sus genes fueran purititamente aragoneses.

Lucas, papá...querido Dios, gracias. Espero que la salud nos acompañe para continuar en el duro y apasionante trabajo de ser papá y mamá.

Besitos para toas-toos

Mariajo (esa madre)

miércoles, 8 de junio de 2011

Cumple y bautizo, tó junto







El día 5 celebramos el bautizo de Lorenzo y su 5º cumpleaños (en realidad los cumple el día 6, pero como esto de la fecha de nacimiento es pelín aleatorio...)La cosa es que el dragón no defraudó. Se portó bastante bien durante la misa y se desató en la celebración posterior. El tío arrimó la cabeza a la concha bautismal sin problema, a ratos estuvo inquieto, pero en general, aguantó el tipo. En la comida ya volvió en sí y estuvo martirizando a su primo Martín, jugó al futbol (dudo que el KH7 pueda hacer algo por la ropa de ese día), corrió, sudó, sopló la velas de la tarta de chuches, comió todas las que le dió la gana...en fin, apoteósico. Lunita también se portó de maravilla. Tras charla para que entendiese que era el día de su hermano, lució vestidito y zapatos nuevos y asimiló que esta vez ella no era la protagonista. Su prima Miriam se encargó de que no se aburriera ni un minuto y Lu terminó disfrazada de princesa (como no podía ser de otra manera) pegando pegatinas como una posesa en un libro de princesas, claro está. Os pongo fotos del homenajeado y de los yayos con los nietos.



Al día siguiente teníamos maratón de especialistas médicos. Empezamos la mañana muy bien, con el alta médica de neurología de Luna. Sus piernecillas están muy bien y su torpeza....pues ahí estará, hay gente más hábil y hay gente más torpe. Hasta ahí llega el problema. Continuamos con traumatología para Lorenzo. Ahí la cosa no está tan bien. Tal vez haya que operarle para lograr que el tendón de más de sí, pero notaron mejoría y dentro de 6 meses volverán a verlo, y supongo que nos dirán qué hacer. Por la tarde cerramos el ciclo médico con otorrino de pago. Le pasaron una cámara diminuta por nariz y oído, le hicieron pruebas de audición y parece que su patología y las otitis son primas hermanas. De momento, antibiótico durante un mes, en pequeñas dosis, nada de agua en el oído que le supura pus y nueva visita a principios de julio. En principio, la sordera la provoca el moco, y el tiempo juega a su favor, cuanto más mayor, menos problemas. Con un poco de suerte, igual se libra de los drenajes. También tuvimos visita en atención temprana hace una semana, y lo vieron tan estupendo que lo han excluido de revisiones, ni logopeda, ni ná de ná. El 8 nos toca revisión general de pediatría de ambos dos...los pesan, los miden, esas cosicas. Están los dos flacos pero sanos y crecen, que es lo importante.


El 28 de junio hará un año que nos encontramos con Lorenzo. El 12 de julio llegábamos a Huesca. El tiempo pasa rápido...demasiado a veces :-)


Un besico grande


Mariajo

viernes, 27 de mayo de 2011

Gonzalo Min

Los padres que adoptamos niños con necesidades especiales, asumimos un riesgo. Creemos que es un riesgo controlado, porque señalamos qué necesidades especiales estamos dispuestos a asumir. Pero no es verdad. Lo malo de estar vivo, es que te puedes morir. Lo malo de asumir que tu hijo tiene "algo" es que puede ser más de lo que pone en el informe.
Gonzalo Min era un niño precioso, que vino a España hará un año, con una cardiopatía severa: una tetralogía de Fallot....que resultó ser algo mucho más grave. Nada más llegar, los cardiólogos advirtieron a la familia que era inoperable, y sólo un transplante podría salvarlo. No es que el informe mintiera, es que, con toda probabilidad, los aparatos y ecógrafos con los que cuentan en China, no son los que hay aquí, y erraron el diagnóstico. Eso les indico el cardiólogo que les visitó. El corazón no llegó. Y Gonzalo Min falleció ayer.
No conozco a Rosa y Arturo, sus padres. Sólo he leido su historia en el foro Hilo Verde, pero me hago una perfecta idea de cómo están ahora mismo. Rosa escribía en su blog, entre la pena absolutamente desgarradora de perder un hijo y la alegría de haberle ofrecido un año de felicidad, y de haberlo tenido y disfrutado. Asumieron un riesgo muy alto, y pese a todo, afirma que valió la pena. Supongo que tienes que haber pasado por algo similar para llegar a entenderla, y claro, yo la entiendo perfectamente. Por supuesto que valió la pena.
Desde aquí mi pequeño homenaje a esos padres que son capaces de asumir patologías de partida graves, que son capaces de luchar y buscar el milagro y que son capaces de asumir la pérdida y aprender de la experiencia. Desde aquí mi homenaje a los niños que sufren enfermedad y limitaciones, y pese a todo son NIÑOS, así, con letras grandes. Ríen, juegan...pese a todo. Nos enseñan lo bello que es vivir.
Mariajo, triste triste triste :-(

sábado, 23 de abril de 2011

Primera Semana Santa












Si fuésemos capaces de imaginar lo que pasa por la mente de un niño de 4 años al ver por primera vez una procesión de Semana Santa, alucinaríamos. Recuerdo hace muchos años a cuatro negros con los ojos como platos viendo la procesión del Santo Entierro un viernes Santo. Supongo que les parecería un espectáculo horrible. Figuras llevadas a hombros de un hombre que es torturado hasta morir. La gente con la cara tapada. El estruendo de los tambores. Cuidao que es difícil de explicar. Y eso es lo que me ha tocado...explicarle a Lorenzo qué es esto de la Semana Santa. Como con todo, me da la impresión de que la empanada que lleva es descomunal. Recurrí a una Biblia para niños que compré hace siglos, y que andaba olvidada en un cajón, para explicarles a ambos dos (Lu y Lo) la Pasión de Jesús. En menudo berenjenal me metí. Eso no fue un tercer grado, eso fue un interrogatorio en Guantánamo. Eso si, conseguí que se animaran a venir a las procesiones. La del miércoles Santo, la disfrutamos Lorenzo y yo a solas. Lu no quiso venir, y el papá estaba abducido por la final de la Copa del Rey, así que nos fuimos de pareja. Manta para sentarnos en la acera, bolsa de conguitos y botellín de agua en ristre. Para lo maquineta que es, se estuvo quieto, atendió y preguntó (pa variar). Hoy, viernes Santo, también ha mantenido el tipo en la procesión, más larga que la del miércoles. Eso si, yo tengo las lumbares al jerez de tanto agacharme para explicar cada Paso y responder....que el tío tiene su gracia cuando te mira desde la acera y dice "preguntas", es decir, "mamá, tengo una pregunta sobre eso". Economiza palabras. En resumen, creo que tiene claro que el protagonista de todo este asunto se llama Jesús, pero no tiene ni la menor idea de la razón por la cual los romanos (que son lo más guay, porque llevan espada) le hicieron tantas barbaridades a Jesús. que parece ser que era buena persona y creo que tampoco entiende porqué Jesús, pese a todo, les perdonó. Y ahora viene la resurreción. ¿Cómo le explico que volvió a la vida?

La Navidad estaba chupada, pero esto de la Semana Santa es muy dífícil de explicar.



Os adjunto un par de fotos del domingo de Ramos, volviendo del vermú y otra de la pareja, el jueves Santo, antes de entrar a ver el acuario de Zaragoza, que de todo hemos hecho, no sólo ver procesiones :-)



Un besico grande

miércoles, 6 de abril de 2011

Curso para bautizar


Pozí, resulta que ahora hay que hacer un curso para bautizar a los niños. Bueno, el que algo quiere, algo le cuesta. Mi madre (hola mamá) me perseguía discretamente recordándome que el niño no está bautizado. No me preocupa en absoluto eso del limbo, pero me apetecía celebrar con la familia la llegada de Lorenzo. No será multitudinario como cuando Luna. Lo de Luna, fue más que un bautizo, una celebración de vida y un momento para agradecer a muchas personas, familia y amigos, su preocupación por nosotros y sus buenos deseos tanto para Lucas como para Luna. Ahora nos juntaremos los justos y pasaremos un día agradable.

Supongo que cada padre y madre tiene sus motivaciones para bautizar a un hijo. En mi caso, quiero darle las gracias a Dios por poner a Lorenzo en nuestro camino. Pese a mis crisis de fe, Dios vuelve a rondarme. Tengo que reconocer que es tozudo, porque intento escaparme y no me deja. Siempre es sutil. Siempre está allí.

Cuando el cura nos dijo que teníamos que hacer el curso, a Chema le entraron los siete males, así que me presenté voluntaria para asistir a las tres sesiones de una hora de las que constaba. Me ha gustado la Iglesia que me han enseñado...incluso sorprendido, cuando el cura hablaba de las barbaridades cometidas por sacerdotes como el, o los catequistas de que el amor mueve el mundo. Había parejas muy diversas, una ecuatoriana, otra formada por una argentina y un salmantino, una pareja de Zaragoza, otra por española y cubano....y algunas mujeres nacionales sin su media naranja, entre las que me encontraba yo, esgrimiendo la excusa del trabajo o los niños. En fin, prueba superada. De nuevo Dios me ha rondado, y se lo agradezco. Dentro de la flexibilidad con la que creo en El, en el fondo, me gusta que me de un toque de vez en cuando.

El día 5 de junio, víspera del quinto cumpleaños de Lorenzo, el cura (si puede) echará agua bendita sobre mi hijete, lo que le convertirá en miembro de pleno derecho de la Iglesia. Una Iglesia que tendrá que espabilar si no quiere perder su masa crítica: la de la gente "normal" que huye despavorida cuando le piden participar....después de siglos de no dejarle más que escuchar.

Besitos a tutiplen.

Mariajo

martes, 15 de marzo de 2011

El Balcón del Pirineo


Aunque este blog está dedicado a Lorenzo, en realidad se van mezclando las historias de mis hijos, no sólo las de Lorenzo.

Hoy el protagonista es Lucas. Hará 8 años, tuvimos la suerte de poder compartir con nuestros amigos un fin de semana en una casa de turismo rural. Mayores y niños en batallón. Fue la única vez que Lucas estaba lo suficientemente bien como para poder disfrutar con nosotros de ese fin de semana. Visitamos San Juan de la Peña, y en el monasterio nuevo, hay varias sendas que conducen a miradores del Pirineo. Uno de ellos se llama el Balcón del Pirinero, y tiene unas vistas impresionantes. Pasamos un ratito allí viendo el panorama. No se por qué, recuerdo ese momento nítidamente. Supongo que es porque me propuse, tanto cuando murió mi padre, como cuando murió Lucas, recordar siempre los momentos felices vividos con ambos, y cada vez que me ataca un recuerdo malo, lo contrarresto con otro bueno, que los hubo. Con mi padre, millones, lo tengo fácil, con Lucas, no tantos, pero también. El caso es que este fin de semana lo pasamos en Jaca sin niños, con mis cuñaos Cristina y Constancio que siempre son una compañía excelente. El domingo ellos se fueron a esquiar, y Chema y yo volvimos a visitar San Juan de la Peña, y el Balcón del Pirineo. Lloramos en silencio ambos mirando la amplitud de verde y montaña desde el mirador, y recordando el momento precioso que pasamos allí con Lucas. Se me entremezclaba la tristeza y la alegría, la de no tener a mis tres hijetes conmigo y la de tener los dos que si están y mueven mi vida. Me sobrecogía la inmensidad del paisaje, la sensación de eternidad, la señal que me enviaba mi niño angel de que está con nosotros. LLoraba y sonreía a la vez, con mi mano en la de Chema, mi compañero de vida, el mejor posible.

Mis hijos llaman a Lucas "el hermanito del cielo" y está tan presente y con tal naturalidad que cuando el verano pasado a Luna se le escapó un globo, en lugar de llorar dijo "bueno, para Lucas, ya lo cogerá el". "Seguro que si" le contesté. Y estoy convencida de que así fue.

Toca foto de Lucas, claro que si.

Un beso

Mariajo

domingo, 6 de marzo de 2011

hospital, carnaval...




Pensando en el disfraz de Lorenzo, que quería ir de araña, nos sorprendieron unas paperas, que finalmente no eran paperas sino un adenoflemón, que nos llevó de vacaciones todo incluido al hospital San Jorge durante 9 días. El pobrón de Lorenzo mantuvo el tipo en casa durante 8 días a base de Dalsy, porque las paperas las produce un virus, y para eso el antibiótico no sirve. Pero no. No eran paperas. Así que para cuando el bulto de la cara se le puso rojo y caliente, no había más remedio que meterle en vena el antibiótico, y claro, eso de irse con la vía puesta a casa, pos como que no. Ya ha pasado, pero fue duro. Mantenerlo ocupado todo el día sin salir de una habitación, tela marinera. Le pincharon dos veces en el bulto (la que lío el pobre...), nos dijeron que podría ser indicativo de otras enfermedades más serias (pensar en una que empieza por leu y termina en cemia y en otra que empieza por linfo y termina por ma), amos, que en 9 días nos cundió. Yo pensaba "no podemos tener tan mala suerte", porque sólo por probabilidad, si se hubiese confirmado un diagnóstico así, rompíamos con las estadísticas. Parece que sólo ha quedado en susto, aunque mañana tenemos revisión y supongo que tendremos algún dato del pus o lo que sea, que le sacaron en las dos punciones que le hicieron.


Finalmente, pudimos celebrar el carnaval, eso sí, hubo que sacar del baúl los disfraces de otros años y comprarle uno a Luna a toda prisa (de princesa de época, of course) y aprovechar el de spiderman que le regalaron unos buenos amigos nada más llegar a España. El viernes 4, cumpleaños de Chema, nos daban el alta, el sábado 5 era carnaval. Se lo pasó pipa, hubo suerte y el tiempo acompañó con una tarde sin frío. No perdió ripio de la cabalgata y aún me taladra en el oido el incesante "y eso qué es" que no paraba de salir de su boca. Luna bailaba con su disfraz, se pinto los labios y se puso unos zapatos de verano, los que quiso, faltaría más...en carnaval todo está permitido.


Os pongo una foto de carnaval y otra de hoy mismo, con Lorenzo y su tirita que protege la zona de los pinchazos.


A cuidarse....y cuidado , que virus y bacterias malas acechan¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


Mariajo